La cocción de la pintura sobre porcelana es Determinante en el resultado que obtengamos. Una preciosa pintura sobre porcelana mal cocida hace que la porcelana no valga nada.
La porcelana tiene 2 partes fundamentales:
- Material base o bizcocho (supone el 95% de la porcelana), cocido a 1.800ºC
- Capa de esmalte o vidriado, conocida como cubierta, cocida entre 1.175 y 1.450ºC
En pintura en porcelana, Quemar o Cocer la porcelana significa fijar la pintura mediante su fusión con la cubierta de la porcelana.
- La mayoría de los colores cuecen bien a 800ºC
- Algunos colores (azules oscuros, colores metalizados, …) necesitan 850ºC, para fundirse y mostrar su belleza.
- Algunos marrones y rojos, sobre todo los colores de retrato, no admiten más de 750ºC, y si nos pasamos, pierden intensidad.
- Con otros elementos (relieves, oro, …) tampoco podemos pasar de 750ºC-800ºC, porque también se estropean.
- Además, también podemos añadir fundente (mineral de feldespato) al pigmento, que le proporciona brillo a la pintura y baja la temperatura de fusión del pigmento.
La cocción de la pintura es compleja, y es muy importante hacerlo bien.
Como norma general, en la cocción, debemos calentar lentamente al principio, hasta que alcanzamos los 480ºC, y podemos calentar más rápido después, hasta alcanzar la temperatura final. Ejemplo: Cocción a 800ºC. Programar 3 horas para pasar de temperatura ambiente a 480ºC y 1 hora y media para pasar de 480ºC a los 800ºC finales. De esta manera, los colores se fijan mejor y adquieren un brillo muy bonito.
La mayoría de los trabajos de pintura en porcelana se cuecen 2 o 3 veces. Si, por ejemplo, hay 2 cocciones, la primera suele hacerse a la temperatura más alta necesaria y la segunda con la temperatura más baja de las 2.
Ejemplo de 3 cocciones:
- Pintamos unos fondos decorativos con colores metalizados. Cocemos a 850ºC
- Después, pintamos unas flores con colores verdes, negros y azules claros. Cocemos a 800ºC
- Por último, colocamos unos adornos de oro. Cocemos a 780ºC
De aquí podemos deducir que en los casos que utilicemos técnicas especiales y colores concretos, nos condicionarán las temperaturas de cocción, y el orden de las mismas.
Todos los proyectos de pintura que proponga en mi web, incorporarán las cocciones necesarias, con tiempos, temperaturas y orden de las mismas.
Existen en el mercado muchos tipos de hornos:
– Hornos manuales y artesanales, que son los que por medio de un pirómetro se ve y se controla la temperatura, y cuando llega al punto deseado, se apaga el horno manualmente.
– Hornos automáticos, que cuentan con una tecnología más moderna, con un sistema computerizado que se apaga automáticamente en el tiempo y temperatura deseados consiguiendo una cocción óptima si ajustamos correctamente los parámetros.